El diseño es un mundo lleno de complejidad y hasta confuso para entenderlo. Diseñar no es algo que sale a simple vista o de primera instancia. Es un período que conlleva bastante tiempo. A través de este tiempo ocurren procesos en el diseño hasta conseguir representar la idea deseada. Pero qué implican estos procesos? Implica un período de aprendizaje y madurez en procesar la idea del diseño. Para poder conseguir un diseño tenemos que tener un concepto o idea que queremos y analizar los aspectos o condicioens que se necesitan para tener el diseño. Si no hacemos eso, la idea no va a ser funcional y no se logrará. Al momento de percibir cómo se va a ver esa idea, hay que buscar la manera de representarlo. Si por dibujo o maqueta, se debe tener uno para ir transformando la idea que está en la imaginación y empezarla sacarlo a la realidad. Para poder conseguir el diseño, estas cosas son necesarias.
Para comenzar el proceso de diseño, hay que preguntarse,¿que és lo que quiero hacer? ¿Cuál va a ser el concepto que quiero utilizar? Una vez se tiene claro lo que se quiere hacer, se buscan precedentes. La intención de buscar precedentes es para aprender de ellos y ver las ideas que se buscaban representar. Esto ayuda a activar la imaginación y poder crear nuevas ideas a través de los precedentes buscados. Combinando lo visto y las ideas iniciales, los representamos a través de dibujo o maqueta. Una vez representado, buscamos las especificaciones o las cosas necesarias para poder realizarlo. Con esto empezamos el dibujo o maqueta inicial para que se vaya transformando hasta convertirse en lo más cercano a la realidad. Entonces vamos modificando cada vez los dibujos o maqueta para tener la idea con el concepto lo más desarrollado y mejor representado. A través de ese transcurso, nosotros vamos diseñando hasta convertir la idea en realidad.
Porqué es tan importante representar la idea en dibujo o maqueta? Por que es la manera en que convertimos de la imaginación a la realidad. Se tiene que representar para que otros puedan entender la idea y uno mismo poderla ver de otra manera. Cuando representamos vamos haciendo una conexión de nosotros con el proyecto y vamos sintiendo como es que se pudiera ver en la realidad. Si no lo representamos, la idea se va o se queda solo en nuestra imaginación. Al representarlo podemos ver qué nos falta o los detalles que necesita para poder construirlo en la realidad. Hay otras maneras de representar gracias a la tecnología y a través de la computadora. Pero cometemos el error de empezar a representar la idea a través de la computdora. La computadora debe ser cuando ya tengamos el proyecto más desarrollado, porque nos limitamos y no pasamos por unos procesos mentales que dibujando o en maqueta pasamos. Es muy importante representar la idea, porque es el punto de partida para comenzar a diseñar el proyecto.
El diseño no es solamente para diseñadores, arquitectos y artistas. El diseño es algo que realizamos todos sin importar la profesión. El diseño es un proceso de análisis el cuál vamos desarrollando a través de mirar nuestro alrededor hasta conseguir un resultado final. No todos los procesos de diseñar son iguales y algunos son más largos que otros, como el de nosotros como arquitectos. Nuestro diseñar es juntar las materias de ciencias, matemáticas y artes con el proceso de análisis. Es una combinación de procesos que vamos utilizando y a través de los cuales vamos creando nuestra idea. Para poder diseñar hay que pasar estos procesos, las ideas no llegan de primera instancia. Es con estudio de proyectos realizados y análisis que empezamos a diseñar. Dibujamos la idea y la vamos comprimiendo hasta tener el mejor resultado posible. Hacemos maquetas para verlo en manera tridimensional y hacer los ajustes que faltan. A través de los procesos por los cuales tenemos que pasar, es que conseguimos al final nuestro diseño.
Referencias
- Expert knowledge in design. What Designers Know. elisabet.sifonte@gmail.com
- Jones, Chris John. What is Designing? design methods, second edition, 1992. elisabeth.sifonte
@gmail.com
No comments:
Post a Comment