El arte nos ha inspirado en todo a través del tiempo. Admirando la belleza y las expresiones creadas por ella. Esto era lo que buscaban los grandes artistas como Pollock en sus obras, inspirarnos en ella y transmitir esas emociones sentidas al momento de admirar la obra. El arte es un mundo complejo con una diversidad inmensa. El arte y la arquitectura son más parecidas de lo que pensamos. Las dos están ligadas en utilizar la creatividad y imaginación al crear cosas. Pero lo que realmente hacen que se parezcan es en el proceso de diseño. Por eso uno de los temas para discutir es la importancia del concepto y el otro cómo ambas se inspiran una a la otra al buscar nuevas ideas. El arte aunque sea algo abstracto, sin el concepto se queda solamente en el pensamiento del artista. Necesita el concepto para poder reallizar su obra y poder llevar su mensaje. El arte ha utilizado como inspiración la arquitectura para conseguir nuevas obras, la arquitectura puede hacer lo mismo y conseguir inspiraciones en obras de arte por el consepto representado.
El arte ha buscado representar una idea o emociones del artista al crear su obra. Pero, qué es lo que da la vida a las obras de estos artistas para seguir viendo la obra como espectador. Que convierte a la obra como algo transcedental a través del tiempo? Lo que convierte a una obra transcedental es el concepto representado por un artista en su obra. Igual que la arquitectura, el arte tiene un concepto que es el principio para el desarrollo del diseño. El arte en su verdadero significado, es poder representar la idea del concepto del artista y poder transmitirlo a la gente, a través de su estilo y emociones. Eso es lo que crea el arte, emociones al admirar la obra. El arte no sale al primer intento, es un proceso mental realizado hasta llegar a la obra deseada por el artista.
El arte y la arquitectura están ligadas una a la otra. Aunque el arte es más liberal y la arquitetura más técnica, busca crear las mismas sensaciones en sus obras. La arquitectura busca crear emociones de la persona en el espacio habitable, mientras el arte lo busca a través de sus obras creadas. Ambas necesitan un concepto para el desarrollo de su diseño. Eso implica que si ambas utilizan conceptos para representar, entonces se pueden ayudar una con la otra para descubrir nuevos diseños. Porque el concepto es la idea que queremos representar en nuestro trabajo. Una obra de arte en pintura puede ser la solución a un problema de diseño. Porque podemos coger esa idea del concepto que se quería realizar en la obra y representarlo de otra manera. Y es bueno para el arquitecto ver obras de arte para aumentar su imaginación de posibles formas.
Las artes han sido una herramienta para la arquitectura y viceversa. El arte tiene miles de maneras de representarle, pero ninguno va a ser el mismo estilo creado por ti. Es igual en la arquitectura, se pueden parecer pero nunca van a ser exactas, porque cada uno lleva su propio estilo y manera de ver las cosas. El concepto es lo que crea las oportunidades de ver nuevas posibilidades en el diseño. El concepto nos ayuda a mejorar y aprender. El arte no es creado al ver el producto final, sino cuando pasa por el proceso de diseñar y lograr nuestro objetivo. El artista tiene las mismas metas que un arquitecto y es complacer a la persona y a uno mismo en la obra creada.
Referencias
- Eco, Umberto. La definición del arte. Notas Sobre los Limites de la Estética. http://ea-3121.squarespace.com/readings-1-1-1
- Varnedoe, Kirk. Survivals and Fresh Starts. Pictures of Nothing, 2003. http://ea-3121.squarespace.com/readings-1-1-1
- Judd, Donald. Art and Architecture. Architecture. http://ea-3121.squarespace.com/readings-1-1-1
No comments:
Post a Comment