Mi autocrítica sobre el curso de Introducción a la Arquitectura 3121 es que fue una enriquecedora y llena de aprendizaje. Aprender sobre los comienzos de la arquitectura como el Partenón de Grecia hasta lo contemporáneo con Frank Gehry. Este aprendizaje me va a servir como base para convertirme en un arquitecto y apreciar la historia de la arquitectura. Lo aprendido me hacía pensar y hasta cuestionar sobre las razones del porqué se hicieron así las estructuras o el propósito de las mismas. Pero poco a poco fui comprendiendo los motivos por los cuales un arquitecto va evolucionando hasta lograr su objetivo y propósito.
El curso comenzó con los fundamentos básicos de un arquitecto como el gesto arquitectónico, qué es un diseñador, sistemas espaciales y sistemas materiales, estilo y ornamento. Después pasamos a los tiempos de transcurso qué pasó en la arquitectura como El Renacimiento, Modernismo y el Regionalismo. Todo estas cosas van siendo demostradas a través de imágenes como un ejercicio visual. También se añadían lecturas sobre el tema que estábamos discutiendo para poder realizar las reflexiones diarias. Mi crítica sobre el proceso es que fue efectiva y funcional. De esta manera fuimos entendiendo los procesos que pasa y las cosas que tiene que saber un arquietcto. Viendo imágenes podemos tener una idea de las cosas y los conceptos, además de apreciar las obras de otros arquitectos y aprender de ellas. Las lecturas me daban un mejor entendimiento de las ideas que querían representar los arquitectos. Sabiendo entonces lo que querrían representar y poder entonces tener una opinión sobre el proyecto para poderlo criticar.
En el transcurso de la historia de la arquitectura han habido grandes arquitectos como Palladio, Bramante, Mies, Gaudí, Le Corbusier, Frank Lloyd Wright y otros. Aprendí sobre grandes obras como Villa Savoye, Farnsworth House, Falling Water, Sagrada Familia y otros. Aprender cómo logran convertir cosas viejas de otras obras y sacar nuevas ideas. Ver cómo logran que el concepto esté representado en sus obras completamente. Cuestionarme si el concepto debe dominar en la obra o las razones de si un concepto está completamente desarrollado como por el ejemplo, Villa Savoye. En Villa Savoye su función era ser una casa pero nadie la quiere vivir, y es ahí donde me preguntaba si el arquitecto en realidad logró cumplir con su función de arquitecto. Pero luego entendí que estas obras son el comienzo de una nueva arquitectura. Son ideas revolucionarias que cambiaron la arquitectura y de las cuales debemos de aprender. Durante el curso aprendí como llegar a realizar buenas obras y que de las malas aprendemos a no repetir estos errores.
Aprendí mucho sobre las reponsabilidades del arquitecto y el esfuerzo que hay que tener. Este curso me hizo pensar y analizar las ideas sobre los fundamentos de la arquitectura y me llevaron a ver la arquitectura de otra manera. Algo que de seguro se quedará conmigo es el conocimiento aprendido en este curso. Me gustó mucho conocer y aprender sobre las obras realizadas de todos los arquitectos mencionados en este curso.
El curso comenzó con los fundamentos básicos de un arquitecto como el gesto arquitectónico, qué es un diseñador, sistemas espaciales y sistemas materiales, estilo y ornamento. Después pasamos a los tiempos de transcurso qué pasó en la arquitectura como El Renacimiento, Modernismo y el Regionalismo. Todo estas cosas van siendo demostradas a través de imágenes como un ejercicio visual. También se añadían lecturas sobre el tema que estábamos discutiendo para poder realizar las reflexiones diarias. Mi crítica sobre el proceso es que fue efectiva y funcional. De esta manera fuimos entendiendo los procesos que pasa y las cosas que tiene que saber un arquietcto. Viendo imágenes podemos tener una idea de las cosas y los conceptos, además de apreciar las obras de otros arquitectos y aprender de ellas. Las lecturas me daban un mejor entendimiento de las ideas que querían representar los arquitectos. Sabiendo entonces lo que querrían representar y poder entonces tener una opinión sobre el proyecto para poderlo criticar.
En el transcurso de la historia de la arquitectura han habido grandes arquitectos como Palladio, Bramante, Mies, Gaudí, Le Corbusier, Frank Lloyd Wright y otros. Aprendí sobre grandes obras como Villa Savoye, Farnsworth House, Falling Water, Sagrada Familia y otros. Aprender cómo logran convertir cosas viejas de otras obras y sacar nuevas ideas. Ver cómo logran que el concepto esté representado en sus obras completamente. Cuestionarme si el concepto debe dominar en la obra o las razones de si un concepto está completamente desarrollado como por el ejemplo, Villa Savoye. En Villa Savoye su función era ser una casa pero nadie la quiere vivir, y es ahí donde me preguntaba si el arquitecto en realidad logró cumplir con su función de arquitecto. Pero luego entendí que estas obras son el comienzo de una nueva arquitectura. Son ideas revolucionarias que cambiaron la arquitectura y de las cuales debemos de aprender. Durante el curso aprendí como llegar a realizar buenas obras y que de las malas aprendemos a no repetir estos errores.
Aprendí mucho sobre las reponsabilidades del arquitecto y el esfuerzo que hay que tener. Este curso me hizo pensar y analizar las ideas sobre los fundamentos de la arquitectura y me llevaron a ver la arquitectura de otra manera. Algo que de seguro se quedará conmigo es el conocimiento aprendido en este curso. Me gustó mucho conocer y aprender sobre las obras realizadas de todos los arquitectos mencionados en este curso.
No comments:
Post a Comment