Un hombre pasionado por las artes y la arquitectura. Combinando ambas destrezas para su profesión de arquitecto y su inteligencia en las matemáticas. Conocido por su legado en el tiempo modernista, estamos hablando del arquitecto Le Corbusier. El arquitecto Le Corbusier, considerado como uno de los grandes arquitectos del siglo XX, ha demostrado sus ideales de una nueva arquitectura y lograr convertirlos en parte de sus diseños. Le Corbusier lograba esto a través de relacionar otras estructuras, objetos y la naturaleza. Mis propuestas son como utilizar el concepto de abstracción para un nuevo diseño y como el juego de luces cambian la presencia de un espacio. Le Corbusier le encantaba darle nuevas significados a sus espacios con relaciones de vida y no solamente la función del espacio solamente. Nosotros como arquitecto, debemos de aprender de Le Corbusier de no solo diseñar, sino diseñar con propósito.
La Villa Savoye de Le Corbusier es un buen ejemplo de un nuevo diseño a través de la abstracción. Le Corbusier estudió el Partenón de Grecia y vió la abstracción de ideas que estaban representando los griegos de suelo hasta el cielo. En Villa Savoye él demuestra eso perfectamente en un diseño totalmente diferente del Partenón. Eso debe ser nuestra meta al estudiar el concepto de abstracción. Ver las ideas o relaciones que quieren establecer la estructura escogida para estudiarlas y de esas ideas representando de otra manera. También no sólo de estructuras ya construidas, también de objetos o cosas. A Le Corbusier le encantaba buscar abstracciones de sus edificios a través de cruceros y carros. En el concepto de abstracción no hay medida del porque limitarnos.
Algo que para Le Corbusier era fundamental en su diseño eran las luces. Él utilizaba las luces no solamente para la iluminación o calor. Él buscaba utilizarlos para dar sensaciones de estar en otros lugares. Como hacernos sentir estar en el cielo por la iluminación del espacio. A la misma vez, sentirnos en lugares tenebrosos por la oscuridad. Con esto nos quiere decir que podemos manipular las emociones de las personas se quedan más tiempo en el lugar o salir más rápido. También a Le Corbusier le gustaba darle color a las paredes en donde la luz se va a intersecar para crear otro ambiente y percepción del lugar. Los colores nos pueden ayudar mucho para el mótivo o la sensación que queremos crear. Un contraste de luces con colores puede ser bien llamativo y atraernos más a un espacio. Las luces pueden servir para dar significado al lugar y sacarnos de nuestra realidad a través de las emociones que nos haga sentir.
Definitavemente Le Corbusier marcó una nueva era para la arquitectura con el modernismo. Con sus enseñanzas como los 5 puntos de la arquitectura. Pero su mayor enseñanza es que no hay que perder nuestra creatividad y originalidad al estudiar sobre un precedente en nuestro diseño. Nuestro objetivo debe ser crear nuevas ideas y soluciones en el diseño. Poder lograr las relaciones buscadas y manipulaciones deseadas través del espacio y la luz. Para tener un precedente no debemos limitarnos, sino ayudarnos a realizar nuestra idea. Hay muchas maneras de representar una idea, a Le Corbusier fue la abstracción, a nosotros nos toca escoger el concepto. Le Corbusier nos enseña a mantenernos fiel con nuestras ideas y creer en uno mismo. Porque si creemos en nosotros y aceptamos consejos, podemos lograr lo que sea. Y por esas creencias es que Le Corbusier es uno de los mejores arquitectos del siglo XX.
Referencias
- Unwin, Simon. Villa Savoye, Le Corbusier, 1929. Twenty Buildings every architect should understand. http://ea-3121.squarespace.com/readings-1-1-1
- Capitel, Antón. El Racionalismo Lecorbusieriano. La Arquitectura Compuesta Por Partes. http://ea-3121.squarespace.com/readings-1-1-1
No comments:
Post a Comment