Saturday, April 11, 2015

El Legado del Renacimiento

      La época del Renacimiento es una época que vuelve al estilo clásico de construcción de los griegos y romanos, donde las proporciones de las figuras y la organización controlaban el método de diseñar para los arquitectos. Sin duda alguna, el Renacimiento fue un tiempo próspero para la arquitectura con grandes como Miguel Angel, Bramante, Palladio y otros. Pero hasta el día de hoy, nos dejan una gran enseñanza con sus estructuras construidas para la arquitectura. Por eso una de mis propuestas es las enseñanzas que nos dejó el Renaciminento. Cada época tiene sus propias enseñanzas, pero el Renacimiento es una época clave para la arquitectura y que sigue impactando hasta el día de hoy. Mi otra propuesta es la importancia de los planos y secciones en los dibujos. Los dibujos de planos y secciones son esencialmente claves para poder entender cómo se construyó la estructura y cómo funciona para nosotros aprender de ella.

     Hay muchas cosas que aprender del Renacimiento, una de ellas es la armonía de las estructuras con su orden y las proporciones. Nos demuestran que una estructura proporcionada correctamente da una organización natural de los elementos al utilizarse y todo va con un ritmo ordenado que crea la sensación de tranquilidad y paz en el ambiente. Las proporciones crea la sensación de tranquilidad y paz en el ambiente. Las proporciones son sumamente importantes porque evitan desorganización y da relación a los elementos utilizados. Otra enseñanza es cómo con volumetría simple impactar los ojos del espactador. La estructura puede ser un simple cuadrado y si está bien diseñada buscando el próposito de la estructura, va a impactar. No hay que crear figuras raras sin sentido para llamar la atención del público. Es mejor tener un cubo simple que cumpla toda sus funciones a una mezcla de figura geométricas que no cumplan. También el Renacimineto nos enseña cómo patrones de figuras pueden establecer divisiones de espacios arquitectónicos. Es una manera de diferenciar los espacios y darle continuidad a la estructura. El Renacimiento no ha dado un aprendizaje para recordar.

      Algo clave para la época del Renacimiento fueron los dibujos. Los dibujos son herramientas claves para el diseño, que todavía se utilizan hasta el día de hoy. Si no fuera por los dibujos como los planos y secciones, no pudieramos entender como se construyó la estructura para llegar a ser lo que tenemos hoy. Hoy en día, existen otras herramientas que no estaban para el Renacimiento como la computadora, autocad y otros programas. Pero ninguno va a ser igual de fiel que un dibujo. Las computadoras se dañan y pierden la memoria de los trabajos hechos en ella. Los dibujos no y con el cuidado adecuado pueden durar por toda la vida. Que mejor ejemplo que los planos del Renacimiento que llevan sobre 400 a 500 años. La computadora es muy útil y nos puede ayudar, pero dibujar todavía sigue siendo basa clave en nuestra profesión.

     El Renacimiento es una época preciosa para la arquitectura que todavía podemos admirar al día de hoy con sus estructuras. Nos recuerdan como mantener el orden y las proporciones de las figuras se pueden lograr grandes estructuras. No porque sean figuras geométricas básicas, no se puedan crear estructuras completamente originales. Igual que los dibujos, nos hace pasar por otros procesos que en la computadora no pasamos. A veces la computadora nos limita nuestra creatividad por seguir los comandos del teclado mientras en los dibujos no tienes esa limitación. En el Renacimiento su gran logro fue entender como diseñar en el ambiente que estaban ubicado y la relación de elementos para cada estructura.

Referencias:

No comments:

Post a Comment