Thursday, February 26, 2015

La magia del diseño y sus diferentes procesos

        Cada cosa u objeto tiene su propio diseño que lo hace diferente o lo distingue. Pero que es diseño? Hay muchas maneras de diseñar y ver su definición. Por eso una de mis propuestas son los pasos para hacer un diseño. Todos pasamos por un mismo proceso al diseñar, pero cada uno de diferente manera. El diseño debe tener varios pasos para realizarlo. Otra propuesta es la originalidad del diseño. Podemos tener ideas de otras cosas, pero no reduplicarlas porque eso no es dieño. La originalidad es tan importante como los pasos en un diseño. Sin estas dos cosas no habría diseño en los objetos o cosas.

        Cada cual utiliza una manera diferente de diseñar y ver las cosas. Pero todos pasan por unos pasos similares al diseñar. El primer paso es ver lo que quiero lograr. Entender si quiero diseñar una casa que pasan por otras variables a diferencia del diseño de un carro. El segundo paso es analizar o identificar la situación del diseño. Por ejemplo, tengo este límite de dinero o la forma de círculo no va de acuerdo con lo que quiero lograr. En el proceso vamos pensando hasta conseguir la idea con nuestra creatividad. El tercer paso es aplicar la idea. Se puede aplicar de diferentes maneras como dibujandola, utilizando las matemáticas y escribiendo entre otras. Al finalizar nuestra idea en forma concreta y no imagianaria es revisar. Nuestro cuarto paso es evaluar el diseño. Cotejar si sigue todas las normas, los resultados si están bien y si no me pasé del límite. Uno darse criterio mismo del diseño y arreglar hasta conseguir el diseño más completo. Estos pasos se tienen que dar en cualquier profesión para conseguir el diseño.

       Algo que es sumamente importante es no copiarse de diseños anteriores. Uno puede coger ideas de previos diseños, pero no hacer una réplica exacta de ellla. Debemos hacer como el Arq. Peter Rice al hacer un diseño. El cogió unas ideas del Centre Pompidou en Francia y las aplicó de maneras diferentes. Eso es lo que tenemos hacer nosotros, conseguir la idea o forma que vamos a utilizar y transformalo en otra. Cada diseño debe de ser único y original.

     El diseño tiene varias definiciones y la definición depende de la opinión que te represente. Pero el diseño pasa por unos procesos que hacen posible el diseño y el poder diseñar. Todos estos mencionados deben estar presentes al momento de diseñar. Si no pasamos por el, nos vamos por el plagio de ideas y perdemos la creatividad de las cosas. No es justo para el creador de un diseño que se copie exactamente su idea y de eso no se trata el diseño. El diseño debería buscar la originalidad y la creatividad propia y diferenciarse de los demás. El diseño uno lo crea y utiliza su manera de construirlo y verlo.

Referencias

Monday, February 16, 2015

Más que una estructura, la arquitectura


      La arquitectura no es solo construir edificios que cumplan una función de un espacio habitable. La arquitectura debe ser una manera de unirnos y proteger la naturaleza. No debe ser una estructura que contamine el medio ambiente, sino que utilice las diferentes fuentes de enregía. También debe de ser útil para la sociedad y comfortable para quien la habite. Estas dos cosas, son sumamente importantes para nuestra profesión y progreso de ella.
   
     Hay muchas fuentes de energías a las que no le sacamos el provecho adecuado al momento de diseñar que son naturales y eco-amigables que podríamos usar. La energía solar es un ejemplo de ella. Como dijo William McDonough:"Un buen arquitecto, primero mira al sol". Con esto podemos tomar ventaja en donde va a ser más efectivo coger la energía y también evitar usar materiales innecesarios. Menos materiales que utilizemos, menos árboles serán destruidos y preservamos más la naturaleza.

    La estructura que construyamos además de ser arquitectónica y original, debe ser funcional y útil. No ser una estructura costosa y de poca utilidad, que la gente no le pueda sacar provecho y la tenga que pagar con los impuestos. La estructura debe ser de utilidad y realizar varias funciones. También debe de ser funcional en otros aspectos como cumplir con las necesidades de las personas discapacitadas. Tener espacios amplio para más comodidad. La estructura debe de traernos accesibilidad y conformidad al momento en que estemos en ella además de su utilidad.

   La arquitectura hay que verla en muchos otros ámbitos además de diseñar. El diseño de la estructura no va a servir si no está tomando en cuenta cómo mejorar la estructura para el ambiente y la gente. No podemos seguir destruyendo el ambiente con basura y contaminantes. Hay que buscar nuevas alternativas de como implementar energías renovables más eco-amigables. La energía solar nos da muchas oportunidades, además de proteger el ambiente y no convertir nuestra profesión una destructiva. La profesión debe de ayudar a las personas estar en lugares cómodos, útiles y funcionales como el Thermal Vals y el Centre Georges Pompidou. No ser edificios sin libertad y atrapar a las personas como la película Baraka. Si la arquitectura cumple con todos estos ámbitos, lograremos unir a la sociedad y la naturaleza através de espacios habitables.

Referencias